Durante los dos jornadas que duro el
encuentro se desarrollaron un amplio programa de actividades de trabajo y
lúdicas, en la que tuvo destacado protagonismo el acercamiento al patrimonio
histórico bastetano, a su gastronomía, a su folclore y sobre todo a sus gentes.
Estas actividades comenzaron en la
mañana del jueves día 25, en el salón Ideal donde tuvo lugar el reparto de
acreditaciones y documentación de las jornadas; que se iniciaron con la asamblea
anual, eje principal de estos encuentros, presidida por la directora del Aula
Permanente, Dña. Concepción Argente, en la que los subidrectores y los diferentes coordinadores de
las sedes fueron presentado los resultados de la evaluación de los programas
respectivos y las propuestas de mejora. Posteriormente, y en el mismo recinto, se produjo la recepción institucional en la
que estuvieron presentes el alcalde de Baza, D. Pedro Fernández, Dña. Lola
Ferre, vicerrectora de enseñanzas de grado y posgrado de la UGR, y Dña. Yolanda Fernández,
concejala de cultura y educación; que mostraron su satisfacción por esta
celebración y destacaron la alta calidad de la docencia ofertada en estos
cursos.
Esa tarde, se iniciaron las
actividades culturales con un paseo guiado por la ciudad llamado "Conoce Baza con el Aula
Permanente", con visitas al Palacio de los Enríquez (exterior) y Parque Alameda para finalizar en el Museo
Arqueológico Municipal “La
Alhondiga”.
El día 26,
viernes, continuó el paseo desde la
Iglesia de Santiago, Real Posito, baños árabes de la Marzuela, de época
almohade (S. XIII), para posteriormente visitar
el CIYA (Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de Baza) que
forma parte del entorno del conjunto arqueológico constituido por Cerro Cepero,
emplazamiento de la ciudad ibero-romana de Basti, y las necrópolis de Cerro
Santuario, donde se encontró en 1971 la estatua de la Dama de Baza.
Tras el
almuerzo, los asistentes pudieron disfrutar de una muestra de folclore de la
comarca a cargo de “Asociación Cultural Fandango de Baza” que puso broche de
oro a estas jornadas. En
definitiva varios días de intensa actividad, de grata convivencia, que nos han
ayudado a conocernos mejor, conseguir mejorar nuestros programas y hacer que
nuestra presencia en la sociedad sea más visible.
Desde nuestro Blog, queremos en
nombre de todos los alumnos y alumnas de la sede accitana que asistieron a este
encuentro, felicitar a nuestros compañeros y compañeras de la sede de Baza y a
la asociación Basti, por la excelente organización, acogida y cariño que nos
dispensaron durante estos días, y como no, en especial a su coordinador José
Miguel Cara por su trabajo, esfuerzo y dedicación. Muchísimas gracias, nos
vemos el próximo año en Ceuta.
VIDEO DEL ENCUENTRO
VIDEO DEL ENCUENTRO


1 comentarios:
Gracias por vuestra generosidad, un abrazo y NOS VEMOS EN CEUTA
Publicar un comentario