BLOG DEL AULA PERMANENTE DE FORMACION ABIERTA

UNIVERSIDAD DE GRANADA - GUADIX

8 DE FEBRERO DE 2010

La sesión de hoy ha corrido a cargo de D. Juan José Manrique López, Gerente del GDR (Grupo de Desarrollo Rural), quien nos ha explicada que es la asociación para el desarrollo rural, cuales son sus objetivos, actividades .....

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Guadix pretende servir de núcleo de convergencia y representación de todas las instituciones, entidades y agentes, tanto públicos como privados, interesados en el desarrollo integral de los municipios que componen actualmente la Comarca de Guadix (Guadix, Gor, Gorafe, Dehesas de Guadix, Villanueva de las Torres, Alicún de Ortega, Pedro Martínez, Morelabor, Gobernador, Huélago, Darro, Diezma, La Peza, Purullena, Cortés y Graena, Benalúa, Fonelas, Polícar, Beas de Guadix, Marchal, Lugros, Jérez del Marquesado, Albuñán, Cogollos de Guadix, Lanteira, Alquife, Aldeire, La Calahorra, Ferreira, Dólar, Huéneja y Valle del Zalabí).




Los objetivos que persigue la Asociación son:
  • Participar en las distintas iniciativas y programas comunitarios y aquellos otros de carácter autonómico, nacional o internacional que contribuyan al desarrollo de la Comarca, así como la gestión de los fondos y las ayudas vinculados a los mismos.
  • Constituirse en el Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Guadix.
  • Promocionar actividades dirigidas a fomentar potencialidades endógenas y el empleo de la Comarca de Guadix.
  • Procurar el desarrollo endógeno del medio rural a través de la aplicación de soluciones innovadoras que tengan carácter ejemplificador y que sirvan de modelo para la diversificación económica de la zona.
  • Promocionar otras actividades que vayan dirigidas a acciones culturales, medioambientales, fomento de la vida asociativa, comunicaciones en el interior de la zona, servicios a la población que respondan a criterios de utilidad y de desarrollo de la comunidad local.
  • Impulsar y fomentar todo tipo de iniciativas de promoción económica, actividades empresariales y estudios de investigación que redunden positivamente en el desarrollo comarcal y local.
  • Poner las bases y planificar un modelo de desarrollo sostenible y armónico con el entorno natural, consensuado con los agentes sociales y económicos de la Comarca, con el fin de generar empleo y riqueza en el territorio de actuación.
  • Promover y participar en proyectos de cooperación internacional al desarrollo.

Para la consecución de sus fines la Asociación realizará las siguientes actividades:
  • Promoción de todas aquellas medidas de integración de la población en el proceso de desarrollo rural, de manera que los órganos de la Asociación sean un vehículo de expresión de los intereses y necesidades de los principales sectores económicos de la comarca.
  • Información y asesoramiento a iniciativas empresariales mediante asistencia técnica, estudios de mercado, planes de colaboración, y cualquier otra medida que complemente las iniciativas empresariales locales.
  • Proyección, preparación y ejecución de cuantas acciones o actividades sean necesarias para conseguir la revalorización y revitalización de todos los sectores de la economía comarcal.
  • Promover, apoyar e impulsar todo tipo de actividades para la valorización y defensa del patrimonio Cultural, artístico, Histórico, Arquitectónico y Natural.
  • Organizar, coordinar y realizar actividades, tales como seminarios, conferencias, jornadas, investigaciones y estudios relativos a los problemas de desarrollo, así como editar, en su caso, todo tipo de material en soporte escrito, audiovisual o electromagnético, de carácter especializado, didáctico o meramente legislativo.
  • Proyección, preparación y ejecución, de cursos de formación ocupacional, formación continua, casas de oficios, escuelas taller, talleres de empleo y todas aquellas actuaciones que mejoren el nivel de cualificación profesional de la Comarca.
  • Cualquier otra actividad relacionada con las anteriores y no englobada en los epígrafes precedentes.


Asociacion Para El Desarrollo Rural

0 comentarios:

Publicar un comentario