Alumnos/as del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada de la sede accitana junto a su coordinador, Francisco Javier Poyatos Martínez, participaron la pasada semana, desde el día 27 de abril al 1 de mayo, en el XV Encuentro Interprovincial de “Aula de Mayores” en Melilla, dentro de las reuniones que se celebran anualmente en las distintas ciudades en la que se desarrollan estos programas de la Universidad de Granada..
El miércoles día 27 se desplazaban hasta la vecina Almería, para embarcar rumbo a Melilla, donde el jueves día 28, comenzó un intenso y amplio programa de actividades. Durante la mañana los estudiantes recorrieron desde la Plaza de las Culturas, la Melilla modernista de principios del siglo XX, construida en su mayor parte por el arquitecto Enrique Nieto, discípulo de Gaudí. Cabe recordar que el patrimonio arquitectónico de Melilla está considerado, junto con el de Barcelona, como uno de los mejores exponentes del estilo modernista español de principios del siglo pasado.
Pasado el medio día, fueron recibidos en el Palacio de la Asamblea por el Vicepresidente del Gobierno Local, D. Miguel Marín, quién les hizo entrega de una metopa con el escudo de la ciudad a modo de recuerdo y les deseo una feliz estancia, al tiempo que les pidió que se animaran a visitar hasta el último rincón de Melilla para llevar sus virtudes y su espíritu de multiculturalidad hasta la península.
Por la tarde tuvo lugar el acto institucional de autoridades académicas en el Campus de la Universidad, para posteriormente celebrar la asamblea anual de las sedes del APFA.
Durante el viernes, los participantes recorrieron la Ciudadela “Melilla la Vieja”, construida entre los siglos XVI Y XIX, declarada Bien de Interés Cultural, visitando entre otros monumentos: la Puerta de Santiago, Plaza de Armas, Museo Municipal y Museo del Ejercito de los Almacenes de las Peñuelas, Iglesia de la Inmaculada Concepción, Cuevas del Conventico…. etc
En resumen varios días de visita placentera, en un territorio que forma parte del imaginario español desde siempre; que nos han ayudado a conocernos mejor, conseguir mejorar nuestros programas y hacer que nuestra presencia en la sociedad sea más visible. Un año más, se viene comprobando el enorme interés que despierta este tipo de actos, y en esta ocasión fueron más de 200 alumnos y alumnos de las sedes de Baza, Ceuta, Granada, Motril y Guadix los que disfrutaron de su visita a Melilla.
Desde nuestro Blog, queremos en nombre de todos los alumnos y alumnas de la sede accitana que asistieron a este encuentro, felicitar a nuestros compañeros y compañeras de la sede de Melilla, por la excelente organización, acogida y cariño que nos dispensaron durante estos días, y en especial a su coordinadora María José por su trabajo, esfuerzo y dedicación. Muchisimas gracias; ya queda menos para el próximo reecuentro.
0 comentarios:
Publicar un comentario