Los alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada, realizaron el pasado 18 de mayo, coincidiendo con el “Día Internacional de los Museos”, una nueva actividad. En esta ocasión se desplazaron hasta la localidad de Málaga, acompañados por el profesor José Manuel Rodríguez Domingo, coordinador de la asignatura “Arte en Europa: del Romanticismo a las Vanguardias”.
En ella realizaron un intento y completo recorrido por algunos de los principales museos de la ciudad, durante la mañana la Sala María Cristina (inmueble construido en 1875 sobre el antiguo convento de San Francisco y destinado a albergar el Liceo Artístico de Málaga y el Real Conservatorio María Cristina), Iglesia del Sagrado Corazón (templo neogótico trazado por Fernando Guerrero Strachan en 1907 por encargo de la Compañía de Jesús), Museo Carmen Thyssen (instalado en el Palacio de Villalon, y la exposición “Paraísos y paisajes en la Colección Carmen Thyssen: de Brueghel a Gauguin”).
En ella realizaron un intento y completo recorrido por algunos de los principales museos de la ciudad, durante la mañana la Sala María Cristina (inmueble construido en 1875 sobre el antiguo convento de San Francisco y destinado a albergar el Liceo Artístico de Málaga y el Real Conservatorio María Cristina), Iglesia del Sagrado Corazón (templo neogótico trazado por Fernando Guerrero Strachan en 1907 por encargo de la Compañía de Jesús), Museo Carmen Thyssen (instalado en el Palacio de Villalon, y la exposición “Paraísos y paisajes en la Colección Carmen Thyssen: de Brueghel a Gauguin”).
Tras un merecido descanso para reponer fuerzas, y en un día magnífico en lo que a la climatología se refiere, la tarde continuo con la visita a la Exposición José Nogales (en el Palacio Episcopal), Exposición de la Sabana Santa (Catedral de Málaga) y el Museo Revello de Toro (inaugurado en 2010 en la antigua casa del escultor Pedro de Mena)
En resumen, una jornada inolvidable, la que pudieron compartir todos los alumnos participantes, en esta nueva actividad organizada por el Aula Permanente de Formación Abierta de Guadix.
0 comentarios:
Publicar un comentario